Tecnología de plasma en la industria del automóvil: la respuesta a los retos actuales

En la industria automovilística, en rápida evolución, la atención se centra en tecnologías que aumenten la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad en igual medida. La tecnología del plasma desempeña aquí un papel clave, estableciendo nuevos estándares en los procesos de producción de componentes de vehículos y su garantía de calidad. En Fakuma 2024, los visitantes del stand de Plasmatreat GmbH, líder mundial del mercado en tecnología de plasma atmosférico, podrán experimentar toda la gama de aplicaciones posibles.
La industria del automóvil se enfrenta a grandes retos: Los procesos robustos y detallados son esenciales para garantizar una alta calidad constante en la fabricación de componentes. Especialmente en el caso de los componentes fabricados con combinaciones modernas de materiales, las uniones estables y resistentes a largo plazo son de vital importancia. Esto es especialmente cierto en el caso del uso de materiales ligeros, como las uniones de fibra de vidrio con plástico o de plástico con metal. Plasmatreat GmbH, con sede en Steinhagen (Renania del Norte-Westfalia), establece nuevos estándares con sus innovadoras aplicaciones de plasma.
La tecnología del plasma combina rentabilidad, calidad y sostenibilidad
Openair-Plasma® (plasma a presión atmosférica), desarrollado por Plasmatreat, ofrece un método ecológico de pretratamiento de superficies de diversos materiales. La limpieza ultrafina de metal o vidrio, por ejemplo, adaptada al material y a la aplicación, elimina la contaminación de las superficies y garantiza los valores de energía superficial necesarios para el procesamiento posterior. La activación de plásticos mejora significativamente la adherencia de adhesivos, cintas, pinturas, barnices y sellantes. Las aplicaciones de plasma son en seco, totalmente automatizadas y altamente reproducibles gracias a un control óptimo del proceso. Pueden integrarse fácilmente en línea en las líneas de producción existentes y permiten un procesamiento posterior directo. Se puede prescindir del uso de agentes adhesivos químicos (imprimaciones) perjudiciales para el medio ambiente. En general, mejoran la calidad, reducen las reclamaciones, prolongan la vida útil del producto y reducen considerablemente los costes.

Ejemplos de aplicación de la industria automovilística
La industria automovilística en particular se beneficia de las ventajas de la tecnología del plasma, como muestran los ejemplos de la base de clientes de Plasmatreat.
- Faros: Los más modernos sistemas de iluminación para automóviles se componen a menudo de piezas de polipropileno y policarbonato. El tratamiento Openair-Plasma® garantiza una adherencia a largo plazo y proporciona una protección fiable contra la penetración de humedad.
- Salpicadero y revestimientos interiores: Las superficies de plástico tratadas con plasma ofrecen una adhesión óptima para laminar o pintar piezas interiores como salpicaderos o módulos de puertas. Esto permite un procesado preciso y sin disolventes que resulta visual y funcionalmente impresionante.
- Baterías y unión de célula a célula: En la fabricación de baterías, la conductividad térmica de las celdas se optimiza activando películas y revestimientos con Openair-Plasma®. Esto contribuye a aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de carga, un avance importante en la electromovilidad.
Tecnología óptima para la movilidad del futuro
Las aplicaciones de plasma forman parte integrante de la industria del automóvil desde hace mucho tiempo. Promueven el uso de materiales innovadores, optimizan la calidad, aumentan la eficiencia y favorecen los procesos respetuosos con el medio ambiente. "Su versatilidad y sus ventajas de sostenibilidad frente a los procesos convencionales las convierten en una de las tecnologías preferidas para la movilidad del futuro. En Fakuma, estaremos encantados de proporcionar información sobre toda la gama de aplicaciones", explica Joachim Schüßler, Director de Ventas para Alemania de Plasmatreat GmbH.